La educación universitaria está en el centro del interés ciudadano por su capacidad de generar pensamiento alternativo, ciudadanía crítica y profesionales de cada tiempo histórico
No obstante, las grandes corporaciones y el capital tecnológico trasnacional han lanzado una ofensiva contra la educación universitaria que se viste del lenguaje de la optimización de acuerdos y rentabilidad
En este contexto la UNESCO está convocando a la Conferencia Mundial de Educacion Superior con una agenda en sintonía con los notables del Mercado Está conferencia pretende ser desarrollada con una agenda impuesta sin consulta y diálogo con el Movimiento social universitario
Por ello, varias organizaciones y Movimientos del sector hemos lanzado la convocatoria a una Consulta Social Internacional que reúna las opiniones y perspectivas de las distintas voces y actores de la educación universitaria Esta consulta aspira a concluir con la presentación de varios informes de trabajo que se inscriben en un proceso y ruta alternativa
El lanzamiento de la consulta fue este martes 1 de febrero Te invitamos a participar a través del canal de YouTube de otras voces en educación
Estaremos colocando aquí los videos de los debates públicos

